Pero en el gen mexicano perdimos todo orden para las rutas. En el Distrito Federal es típico ver a las personas desobedeciendo las señales de
tránsito, y indistintamente del medio que usen para moverse; ya sea a pie,
en bici o auto, todos andan por donde quieren sin respetar a los demás.
También en Pino Suarez, donde para cambiar de dirección
Observatorio a Pantitlán primero hay que pasar una larga vuelta en u que va
a la línea 2, pero pasando por una pequeña sala de exposiciones y una pirámide de sacrificio. Saliendo de la capital, en la carretera México-Pachuca, el Km 32 hay una salida a
una zona de terracería de la que si no se tiene cuidado es un retorno infinito a la
carretera.
Metafóricamente nosotros no tenemos un camino, y por lo tanto
nos perdemos de ese destino que simboliza la buena vida. No estamos a la deriva
simplemente estamos embotellados en una Ciudad sin movilidad, que como agua
estancada sirve para "criar bichos".![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vHYWlhiGHGYx4seGP8yoKdJw4Gj5rKelsRx0dhqb8GUsVp1ydAv5Sh8G9Dpdd2XmuTqv7JrSMlWxT-f4hywj8thL5P5ShT9tG6T9WpqcSZZR8PUF1Hf86w4GppSXV3Gn_fJsGdL2-5EbiKc2wvD1yDbFstl7LI_9E7n6G5rIB67X4=s0-d)
efectivamente considero que a los mexicanos nos hace falta mucha cultura de urbanidad, si cada quien pusiera su granito de arena, facilitariamos el transito y evitariamos tantos problemas viales
ResponderEliminarInteresante
ResponderEliminar